
Como ya hemos hablado anteriormente trabajar el marketing sensorial en tu negocio es un factor clave. Esto ayuda a diferenciarte y expresar el valor de tu marca de una forma cercana a tus consumidores o público objetivo.
Pero bien, ¿Por dónde se empieza y cómo se desarrolla una primera consultoría de marketing sensorial?
Si tienes claro la importancia de desarrollar el marketing sensorial en tu negocio, pero te preguntas cómo se lleva a cabo, ¡este es tu artículo!
El primer paso es conocer tu negocio, enfocarnos en los puntos fuertes y sobre todo, definir qué es aquello que se quiere transmitir. Y de esta manera, enfatizar ese mensaje para apelar a las emociones y sentidos del público objetivo.
Una vez tenemos claro qué es aquello que queremos expresar el siguiente paso es crear la estrategia más apropiada. Se trata de identificar qué medios y canales pueden ayudarte a potenciar tu negocio.
Por ejemplo, ¿sería positivo para tu marca crear tu propio aroma? Quizás tu negocio podría ser identificado por tus clientes a través de una fragancia que exprese tus valores, generando un recuerdo de marca duradero en el tiempo.
Otro de los aspectos claves es el punto de venta físico, analizar cómo se está llevando a cabo el marketing experiencial en el momento de la venta. Si es que se está aplicando o cómo podríamos mejorar la experiencia de compra del consumidor.
El objetivo es generar experiencias positivas para tus clientes. Por ejemplo, en algunos casos un cambio en la distribución de tus productos en el punto de venta o una mejora en el packaging puede aportar beneficios para el cliente.
Y no podemos olvidar el servicio postventa, el marketing sensorial ayuda precisamente a fidelizar a tus clientes, buscando la repetición de compra. Ya que el proceso no acaba una vez conseguida la venta. Podemos ofrecer una atención personalizada, basada en los sentimientos de nuestros clientes y teniendo en cuenta lo que esperan de nosotros.
El objetivo de la primera consultoría es ayudarte a sacar el máximo potencial a tu negocio y saber transmitirlo de la forma más adecuada a través del marketing sensorial.
Deja una respuesta