Los aromas y el sentido del olfato son dos de los elementos más importantes en nuestra vida cotidiana. Aunque la memoria olfativa es la más poderosa del ser humano, este sentido ha quedado algo olvidado. A continuación, explicaremos 10 curiosidades del olfato que probablemente desconocías.
1. Al comer un alimento, con el sentido del gusto podemos notar si es dulce, salado, agrio, ácido o umami gracias a las papilas gustativas. Pero podemos saborear cualquier alimento gracias al olfato. Entre el 80 y 90% del sabor se da a través del olfato. Por eso si no tapamos la nariz a la hora de comer sólo notaremos si es amargo, ácido salado o dulce.
2. La memoria olfativa es la más poderosa del ser humano porqué el sentido del olfato está conectado directamente con el sistema límbico, la parte del cerebro que está asociada a la memoria y a la atribución de respuestas emocionales. El olor es el sentido más conectado con nuestros recuerdos. ¿Alguna vez has asociado un olor con una etapa de la niñez o adolescencia?
3. Los olores buenos pueden hacerte más feliz, oler una fragancia la cual la percibes como agradable tiene un efecto positivo en tu estado de ánimo.
4. El olfato no descansa nunca, ni cuando estamos dormidos. Aunque estemos dormidos podemos seguir percibiendo aromas y algunos pueden hasta despertarnos.
5. Generalmente las mujeres tienen el sentido del olfato más fuerte que los hombres y pueden captar más olores.
6. El olor ha empezado a desarrollar un papel fundamental en tiendas y en las campañas de marketing, como explicamos en el artículo de marketing olfativo.
7. Cada uno de nosotros tiene puntos ciegos de olor, es decir, olores que no podemos captar, es por eso que todo el mundo tiene un sentido del olfato único, no hay dos personas que puedan oler de la misma manera.
8. También existen olores corporales los cuales juegan un papel importante en la búsqueda de pareja y en las relaciones familiares, sobre todo entre madre e hijo. Una madre es capaz de reconocer a su bebé y un bebé es capaz de reconocer a su madre solo por el olor que desprenden.
9. El olfato se pierde con la edad, como el resto de les sentidos.
10. Olemos con nuestro cerebro y no con la nariz como se suele suponer.
En definitiva, hay que desarrollar el sentido del olfato. Un buen ejercicio para desarrollarlo sería describir los olores que te rodean cotidianamente en tu día a día y prestarles atención. Si quieres saber más sobre como entrenar tu nariz, el artículo cómo estudiar perfumería te servirá de ayuda.
Fuentes:
Deja una respuesta