La Rosa, un Clásico de la Perfumería
La Rosa, un Clásico de la Perfumería venerada por los antiguos griegos, romanos, musulmanes y otras muchas culturas a través de la historia, sagrada para muchos pero profundamente seductora para otros tantos, la rosa cumple 35 mil años.
Historia de la rosa en el mundo de la perfumería
Los primeros datos de su utilización ornamental se remontan a Creta (siglo XVII a. C.). Los sultanes persas rellenaban sus colchones con los pétalos de rosas, su delicado aroma perfumaba el agua de las fiestas, las confituras y los refinados vinos. Las mujeres del Mediterráneo utilizaban aceites hechos a base de pétalos de rosa para perfumar su piel y mantenerla fresca y hermosa.
Legendaria y eterna, la rosa se ha convertido en una fuente inagotable de creatividad para los perfumistas. Sus múltiples facetas han inspirado fragancias que pasan por todos los tonos de la feminidad, desde el más romántico hasta el más misterioso y cautivador.
El aceite esencial de rosa se extrae mediante la destilación por arrastre de vapor y el concreto se obtiene por extracción de los pétalos con solventes químicos volátiles. El absoluto se consigue por la extracción del concreto con alcohol. Es necesario procesar 600 Kg de pétalos de rosa para producir 1 Kg de absoluto, y 3 mil 500 Kg o más para producir 1 Kg del aceite esencial.
Si te gusta experimentar con fragancias y aromas, tanto el taller de aromaterapia como el taller de Feng Shui con aromaterapia harán que disfrutes de una gran experiencia sensorial. ¿Te apuntas?
Email: info@sandir.com
Telf: 93 741 29 37 / 610 49 90 90
Deja una respuesta