
La mayoría de los ésteres, aldehídos y cetonas de más de 4 átomos de carbono tienen aromas frutales.
Estos compuestos forman parte de los aceites esenciales (hay más de 3000) que contienen generalmente varios cientos de compuestos que les imparten su aroma característico.
Dentro los aldehídos, destacan el benzaldehído que le da el olor característico a las almendras, el cinamaldehído que es el responsable del olor de la canela, el decanal, citral, sinesal y octanal que es un importante componente de los cítricos, el 2-metilundecanal que es una importante nota en detergentes y jabones, este fue uno de los primeros aldehídos sintéticos utilizados en el prestigioso perfume Chanel N 5 y el 4-hidroxi-3-metoxibenzaldehído también conocido como vainillina que es el componente primario del extracto de vainilla.
Dentro de las cetonas destacan la 2-heptanona que es un aditivo alimentario usado en alimentos para el consumo humano y también se produce de forma natural en algunos alimentos, tales como, cerveza, pan blanco, mantequilla, quesos, etc.
La metil-2-piridilcetona que es la responsable del olor persuasivo de las palomitas de maíz.
Dentro de los ésteres destacan el acetato de isoamilo que es el principal componente del aceite de platano y el 2-metilbutanoato de etilo que es el responsable del olor de las manzanas maduras
Deja una respuesta